Elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos en Educación Infantil
Tecnologías de la Información y la comunicación.

-
Favorece el aprendizaje colaborativo y el trabajo en grupo en la elaboración de materiales curriculares y recursos relacionados con los diferentes ámbitos.
Tanto a nivel de aula como la colaboración y participación con otros centros educativos mediante los diversos proyectos colaborativos que he impulsado y coordinado:
Desde el curso 2011/12 he impulsado
y coordinado por las redes sociales varios
Proyectos colaborativos que podemos ver
en: logiva1.wixsite.com/librosigloxxi
Interactuar con personas de otros lugares o
con los mismos compañeros.
El Proyecto Colaborativo "El Quijote y Cervantes con las TIC” se puso en marcha el 6 de enero del 2015 para conmemorar IV centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote con el Proyecto Colaborativo “ II Parte del Quijote con las TIC” y continuar en el 2016, en el año de Cervantes, con el Proyecto Colaborativo “Cervantes con las TIC” para conmemorar el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y difundir al genial escritor ocultado por su gran creación quijotesca.
Proyecto Colaborativo el Quijote y Cervantes con las TIC
Libro Virtual "EL Quijote" Libro Virtual Cervantes
Blog del Proyecto Colaborativo
En el actual curso 2016/17, hemos comenzado el "Proyecto Colaborativo Aprender con el Ajedrez"
Con este proyecto pretendemos:
-
Utilizar el ajedrez como una herramientas
de enseñanza-aprendizaje.
-
Acercar el ajedrez a los colegios como
herramienta educativa.
-
Favorecer el desarrollo y el pensamiento
creativo con el ajedrez. -
Fomentar habilidades sociales.
-
Enseñar el ajedrez con metodología creativa y lúdica.
-
Mostrar el gran potencial educativo (mejora la memoria, la capacidad de análisis y síntesis, la racionalización, abstracción, el razonamiento matemático, la empatía, la resolución de problemas y toma de decisiones, la gestión temporal, la proyección geométrica, la creatividad, la imaginación...) que favores el desarrollo de habilidades intelectuales, sociales y afectivas
-
Elaborar material educativo, tanto digital como analógico.
-
Conocer, apreciar y disfrutar de un juego milenario.
-
Utilizar las las TIC de manera fucional y creativa.
-
Motivar al alumnado.
-
Desarrollar la competencia digital.
-
Conocer y utilizar herramientas de la web 2.0
-
Compartir en el blog las experiencias realizadas y difundir por las redes sociales.
-
Fomentar el trabajo colaborativo entre docentes con las mismas inquietudes compartiendo experiencias, aprendiendo informalmente.
-
Fomentar la creatividad del alumnado y del profesorado .
-
Difundir los materiales curriculares y recursos didácticos elaborados utilizando el “ Blog de la Tutoría” como herramienta de información, comunicación y colaboración con las familias; y como recurso educativo para el alumnado, prolongando el aprendizaje más allá del aula.
-
Facilita el tratamiento de la diversidad con un gran abanico de recursos.
-
Fomentar la investigación y la innovación.
-
Facilita la comprensión de contenidos y actividades complejas.
-
Facilitar al profesorado la elaboración de materiales y recursos adecuados a las características concretas de su alumnado.
-
Facilita la participación de padres y madres en la escuela.
-
Utilizar las TICs para aumentar el interés y el deseo por aprender.
-
Incorpora los dispositivos móviles en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
-
Mejorar la eficacia y calidad educativa con metodología que permita mayor participación e integración de las TIC
